viernes, mayo 02, 2008

Campamento digital Ceroveinticinco

El sábado 3 de mayo desde las 14 hs hasta el amanecer Ceroveinticinco desembarcará nuevamente en uno de los galpones del CEC, frente al río. En esta oportunidad, el Centro de Expresiones Contemporáneas será el escenario de un encuentro diferente que comenzará por la tarde y durará casi hasta el amanecer: “Campamento Digital Ceroveinticinco”.

En este espacio, lo virtual y el universo de las nuevas tecnologías de la comunicación cobrarán especial trascendencia para que los jóvenes y también los “más chicos” puedan participar de diversas propuestas como charlas, mesas de discución, performances, animaciones, videos, música, e instalaciones interactivas, entre otras.




martes, abril 29, 2008

La cultura del agua




Organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y auspiciado por Villavicencio, el primer concurso nacional de fotografía “Cultura del agua” invita a los ciudadanos a presentar trabajos que tengan por tema este elemento fundamental para la vida.

Hasta el 30 de junio de 2008 podrán presentar hasta tres imágenes artistas mayores de 18 años de edad, argentinos y extranjeros, que vivan en el país hace tres años o más. La participación es totalmente gratuita.

Ver aquí las bases del concurso

El jurado, integrado por Alberto Goldestein y Andrés Duprat, entre otros, seleccionará tres obras ganadoras. Quien obtenga el primer premio recibirá $8.000 pesos; el segundo, $5.000; y el tercero, $3.000 pesos. Además, habrá menciones especiales para otras obras que integrarán el catálogo y formarán parte de una muestra que se exhibirá en agosto de 2008 en el Palacio Nacional de las Artes-Palais de Glace.

Las obras deben enviarse por correo o entregarse personalmente de 10 a 18 en la Secretaría de Cultura de la Nación, Avenida Alvear 1690, primer piso, (C1014AAQ), Ciudad de Buenos Aires, Oficina UPPE.

Este certamen está orientado a concienciar a la población sobre la importancia de este recurso indispensable para una sociedad sana y a promocionar su uso racional. “Cultura y ciudadanía se unen en este concurso fotográfico para estimular y difundir el acceso al agua como derecho de todas las personas”, explica el secretario de Cultura de la Nación, José Nun.

Para realizar consultas, dirigirse a mcerignale@cultura.gov.ar o a uppe@cultura.gov.ar. Por teléfono, al (011) 4129-2566 y 4129-2556, de 10 a 18.


sábado, abril 26, 2008

Xilografías de Rubén de La Colina


A principios de este mes se presentó la muestra de xilografías"No hablo yo" del artista rosarino Rubén de La Colina, en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.Para quienes no pudieron verla grabé un video.Dicha filmación tiene la particularidad y las limitaciones de un celular Nokia 5700.

No sólo filmé el video con el celular sino que también lo edité con un programa del teléfono.De ahora en más iré armando videos sobre las muestras que visite y las iré agregando al blog.



miércoles, abril 23, 2008

Juan Gelman:"Se premia a la poesía, una doncella tierna..."

El poeta argentino Juan Gelman recibió, esta mañana, de manos del Rey de España el Premio Cervantes de Literatura.En nuestro país lo antecedieron escritores como Ernesto Sábato (1979), Jorge Luis Borges -compartido con el español Gerardo Diego- (1984) y Adolfo Bioy Casares (1990).




“Se premia a la poesía, una doncella tierna y de poca edad (...) que puede pintar en la mitad del día la noche”, afirmó el poeta.También remarcó que la lectura de El quijote le brindó "manantiales de consuelo" ante el secuestro -durante la dictadura militar- de su hijo, nuera y nieta. Recuperó a esta última hace siete años en Uruguay.

Asimismo Gelman agregó que: “Es algo admirable en estos tiempos mezquinos, de penuria, un mundo en que cada tres segundos y medio un niño menor de cinco años muere de enfermedades curables”, se premie a la poesía, que “hoy está de pie contra la muerte”.





En el siguiente video Juan Gelman leyó su poema Himno de la victoria en ciertas circunstancias ,en el marco del Festival Internacional de Poesía de Medellín, en al año 1995




Fuente:Críticadigital.com

lunes, abril 21, 2008

Ajedrez para niños



La Sala Infantil de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez” invita al Taller de ajedrez organizado por el Profesor Juan Jaureguiberry, coordinador del Programa Municipal de Ajedrez.

Fecha de inicio: Martes 22 de abril

Horarios disponibles:

16 a 17,30 h (en lo posible para chicos que asistan en el turno mañana a la escuela)
17,45 a 19,15 h. ( para chicos que asistan en el turno tarde a la escuela)

Taller libre y gratuito.


Informes e inscripción:
TE: 4802538

Sala infantil
Turno mañana: Susana Magnoli o Analía
Turno tarde: Nora

domingo, abril 20, 2008

D'Elía bajo alerta


En diálogo con La Capital el líder piquetero Luis D'Elía advirtió que:“Estamos alertas y movilizados ante la posibilidad de desestabilización”




Fuente imagen:Elmirador.com.ar

Volvió el cine de super acción


Durante los meses de abril y mayo, retorna el homenaje al popular ciclo televisivo de los 80’, recreando su heterogénea programación, en la que convivían films de terror, ciencia ficción y aventura, con clásicos del cine y recordadas series televisivas.

Miércoles de abril y mayo, 19 hs (función en continuado). La función del miércoles 30 de abril se realizará excepcionalmente el martes 29.









Entrada: $3 / Sala Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
Organizan: CAR y Museo Diario La Capital

Humareda en Rosario

Ayer a la tarde se sintió el intenso humo, acentuándose aún más al llegar la noche, transformando la luna llena en otra de cielo brumoso.Hoy amaneció más despejado pero todavía podía verse la humareda que venía desde la zona del río.Las rutas hacia Victoria -puente mediante- y a Santa Fe fueron abiertas al tránsito vehicular pasado este mediodía,luego de haber estado clausuradas por la escasa visibilidad.





El siguiente video es del día 25/04

La presidenta Cristina sostuvo ayer que:"Los incendios son intencionales, por lo que no se le puede echar la culpa al clima",remarcando que la sequía no es la causante de la dispersión de la humareda proveniente de la quema de pastizales; práctica habitual en los campos argentinos.

En total son 292 focos de incendios.Según el Servicio meteorológico nacional estas condiciones persistirán hasta el miércoles próximo, mientras tanto, se producirán mejoramientos temporarios.



fuente foto satelital:Infobae.com

Escuela 2.0

Cortinas de humo

Gracias Dr. Lecter, ahora en Perfil.com

Organizaciones ambientalistas reclaman por los incendios

Organizaciones ecologistas de Rosario y Paraná reclamaron un ordenamiento territorial de las islas que permita finalizar con los incendios.

“El avance de la soja ha desplazado pasturas, y la zona de islas del Delta del Paraná se ha convertido en una región ganadera”, resumieron desde el Taller Ecologista (Rosario) y la organización M´Bigua, Justicia y Ciudadanía Ambiental (Paraná).

“En el caso de Entre Ríos, el mismo gobierno contribuyó a la modificación del uso de nuestros humedales a través de la promoción del Régimen de Arrendamientos de Islas Fiscales”, señaló Diego Rodríguez, especializado en derecho ambiental de M´Bigua. El principal cuestionamiento de las organizaciones ciudadanas es que esta Ley se sancionó sin realizar un estudio con respecto a sus posibles impactos, y de esta manera se perdió una gran oportunidad tomar medidas que apuntaran a la conservación de estos humedales.

La ley 9.603, sancionada en diciembre de 2004, somete a un Régimen de Arrendamientos a todas las islas fiscales de la provincia de Entre Ríos. En su cuarto artículo, la norma establece que los predios arrendados deberán destinarse al desarrollo de actividades ganaderas, apícolas y/o a aquellas vinculadas a proyectos de inversión para la prestación de servicios turísticos, quedando prohibido el uso para la explotación agrícola intensiva que requiera la aplicación de agroquímicos o plaguicidas.



Leer +

viernes, abril 18, 2008

El Perón de Los Simpsons

“No vamos a descansar hasta que hayamos agraviado a cada país del planeta”, dijo Al Jean -guionista y productor de Los Simpsons- a Crítica de la Argentina.Pequeño revuelo generó el capítulo décimo de la serie, que aún no fue emitido en Argentina.En él Perón aparece mencionado como dictador, que desaparecía a la gente y cuya esposa era Madonna.Esto último en clara alusión a la película de Alan Parker en que Evita fuera personificada por la cantante estadounidense.


CQC se burló del enojo de algunos peronistas por dicha producción, e hizo una versión del capítulo de la serie norteamericana, al mejor estilo de Sucesos argentinos.




Matt Groening -creador de Los Simpsons- entrevistado por CQC versión chilena

miércoles, abril 16, 2008

Público y privado II

Las siguientes fotos muestran el estado de las estufas que calefaccionan el salón de lectura de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.Desde el año 2006 publico acerca de la falta de calefacción en dicho lugar, luego se hizo una instalación precaria que recién se cambió totalmente (menos las estufas), en septiembre del año pasado.Supuestamente se "olvidaron" de incluir en la licitación los calefactores por lo que siguieron colocados los existentes.

Las fotos muestran el estado de las estufas que no cuentan con perillas para un correcto encendido y apagado, por lo que si no se puede apagar con ellas, hay que cerrar la llave de paso del gas.




Ambas estufas están apagadas pero las perillas quedan inclinadas hacia lados diferentes;el color marrón o rojizo no es fuego sino óxido.


El salón de lectura es un lugar muy concurrido por jóvenes que diariamente acuden en busca ,no sólo de material de estudio, sino también, de un lugar adecuado para estudiar.Otro invierno se acerca y las estufas presentan un estado lamentable.Entonces me pregunto: ¿no será que con lo que se ahorró evitando la compra de estufas nuevas se pudo adquirir un aire acondicionado para la oficina de la contadora?.Ello costó,sumando cerramiento y equipo, alrededor de 4500 pesos.





El año pasado entraron ladrones por una ventana rota durante la pedrea de noviembre del año 2006.Después de ocurrido el robo -que podría haber sido una desgracia sino sonaba la alarma que espantó a los ladrones y cuyo único botín fue una caja registradora- se colocó el vidrio.

Espero que no esperen que suceda una desgracia para que los artefactos estén perfectamente acondicionados porque no queda claro como se ahorra para "tantos" y se gasta mucho para dos personas en una oficina.Dicen que el que reparte se lleva la mejor parte ¿no?


martes, abril 15, 2008

Los Simpsons sin censura

El Comfer no dio lugar al reclamo del diputado justicialista Lorenzo Pepe quien consideraba errónea la información o calificativos vertidos en la popular serie Los Simpsons.En uno de los capítulos se refieren a Perón como "dictador" y hablan sobre la relación del líder justicialista con los desaparecidos.

Gabriel Mariotto,titular del Comité Federal de Radiodifusión sostuvo que "es una irracionalidad pensar en estos tiempos de madurez una represión o censura".




Fuente:rosario3.com

lunes, abril 14, 2008

Arte urbano 3D

Julian Beever está dibujando en las calles de la ciudad de Buenos Aires.El artista británico trabaja con el método llamado anamorfosis que genera ilusión óptica.




jueves, abril 10, 2008

No a la represa de Endesa




para + info visitá www.elbolsonweb.com

El Martín Fierro de la soja

Estos versos andan circulando vía mail


Dispués de vender las vacas
Soja, apero, carro y chata
Junto a cuatro ovejas guachas
Rancho, trigo y maizal

Libre de todo al final
Y bien sacadas mis cuentas
Dispuesto a vivir de rentas
Me largué a la capital

Hay nomás al primer día
Tuve una fea emoción
Metieron una retención
Que en mente yo no tenía

De entrada me la aguanté
Pero al correr de los días
Sentí que me la ponían
Y comencé a enloquecer

Pero está loca esta mina
Que te pasa che Cristina
Vos no tenís corazón
Yo comprendo y con razón
Que son tipa e`gastar mucho
Y que con esta retención
No te alcanzan pa` los pucho
Ni para una carterita
De las que hace luis vuitton.

Que solo te dá emoción
Comprar parte `el Calafate
Mientras le llenás el mate
A los pobres argentinos
Para incitar al destino
A pelearse entre hermanos
Del campo y capitalinos.

Ahora yo me pregunto
Pa`que te sirve la mosca
Si no hicieron una bosta
Pero salís en revistas
De moderna haciendo gala
Que va a venir el “Tren bala”
Y no terminás la autopista


Con la guita que en un año
El pago nuestro te entrega
Podríamos tener escuelas,
Rutas nuevas y salud
Pero si no hay actitú
Pa`pensar en federal
Esto va a seguir igual
Y aunque aguante el nepotismo
En lugar de ser mejor
Serás “menos de lo mismo”

Y ahora que me despido
Espero Diós te acompañe
Y que el tuerto no te engañe
Cuando te dé información
Al meno`en esta ocasión
Que el kilombo se te escapa
Tratá que el olor a caca
Que a cuatro vientos se incita
No te transforme de pronto
En la otra “Isabelita”.


Sojerman

miércoles, abril 09, 2008

Periodismo K

Todas tus cosas "observa" la prensa que hace feliz a la presidenta Cristina.

lunes, abril 07, 2008

Solidaridad con Sábat


En Críticadigital podés encontrar una galería con las ilustraciones que surgieron en solidaridad con Hermenegildo Sábat del diario Clarín.Una de ellas es la siguiente en la que Mariano Lucano ironiza sobre el "Golpe de estado mediático" denunciado por la presidenta Cristina.





+ ilustraciones en Críticadigital