Por Claudia Bazán

Horst Hoheisel , arquitecto dedicado a planificar espacios de memoria activa, vendrá a Rosario en agosto, para trabajar en el diseño del edificio. Su estilo es el "Denkezeichen" ,que en castellano significa "marcas de la memoria o espacios de reflexión". Considera que la imposición de la memoria en los hijos de los nazis ,desde una postura autoritaria en Alemania, es lo que hoy ha generado el surgimiento de grupos neonazis .Su estilo "antimonumentos" se refleja en sus palabras:
"(...) prefiero enfrentar la pérdida como una forma
desaparecida. Una escucha
reflexiva al interior del vacío, del negativo
de
una forma irrecuperable, donde
la memoria de lo que se ha perdido
resuena." Clarín 24/07/2004
desaparecida. Una escucha
reflexiva al interior del vacío, del negativo
de
una forma irrecuperable, donde
la memoria de lo que se ha perdido
resuena." Clarín 24/07/2004
Aquí está el testimonio de Lelia Ferrarese quien fue detenida arbitrariamente, vivió una pesadilla como otros tantos que luego fueron desaparecidos y hoy no están aquí para contarlo. Por todo ello, vale la pena rescatar esta voz, para que resuene en el presente:
Reportaje -1ª parte-
Powered by Castpost
Reportaje -2ª parte-
Powered by Castpost
El siguiente video hace un recorrido histórico sobre el golpe militar del 24/03/1976 desde la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).Allí también se proyecta un museo coordinado por Memoria Abierta (nuclea a organizaciones no gubernamentales).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario